Tras el éxito de su gira nacional e internacional, la obra teatral El perdón vuelve hasta el 1 de noviembre al Teatro Bellas Artes de Madrid. Está protagonizada por la actriz Juana Acosta y el bailarín y coreógrafo Chevi Muraday. También cuenta con textos de Juan Carlos Rubio. La colombiana presenta su lado más humano y personal con este espectáculo de danza que transita por los episodios más duros de su vida y, gracias a ella, vuelve 30 años después a practicar esta disciplina artística. La pieza ha cosechado buenas reseñas entre la crítica y el público, y seguirá de gira por España hasta finales de año.
Juana Acosta estudió Bellas Artes en la Universidad de los Andes de Bogotá. Sus primeros trabajos fueron en Colombia en televisión y cine. En el 2000 decidió viajar a Madrid para completar su formación en la escuela de interpretación de Juan Carlos Corazza y fijar su residencia en la capital española para finalizar sus estudios interpretativos. Participó en series como El inocente, de Netflix; Gigantes, de Movistar+ o La templanza. Por su trabajo en Crematorio recibió el premio a la mejor actriz secundaria de la Unión de Actores. En televisión también destacan sus trabajos en Francia, como Le Sanctuaire -por el que recibió el Premio Fipa de Oro a la mejor actriz en el Festival de Biarritz- o The Last Panthers.
Su carrera cinematográfica discurre entre diferentes países: España, Colombia, Francia y Estados Unidos. En el primero, Juana Acosta intervino en películas como Llegaron de noche (Imanol Uribe, 2022), El inconveniente (Bernabé Rico, 2020) -por la que fue nominada al Goya como mejor actriz de reparto-, Perfectos desconocidos (Álex de la Iglesia, 2017) -por la que recibió el Premio Fotogramas de Plata a mejor actriz de cine- o Vientos de la Habana (Félix Viscarret, 2016).