Langui lanzó Espasticidad, su nuevo disco, el pasado 2 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el día 3. La composición cuenta con colaboraciones como Kase.O, Brisa Fenoy, Diego El Cigala y Zatu de SFDK, entre otros. El segundo álbum en solitario del rapero está formado por diez canciones que profundizan en la espasticidad y su relación con ella. El madrileño sufre una parálisis cerebral, a la que hace frente a través de la música.

Interpreta el sencillo de presentación, que da nombre al álbum, junto a Kase.O y Hugo Montilla, su hijo. Es una canción dura, que no esconde la crudeza del monstruo pero que tampoco ocultan las posibilidades de salir adelante. El videoclip es tan crudo y real como el tema, alternando la rigidez patológica del enfermo con la espasticidad social de quienes esperan el autobús paralizados por la pantalla de sus dispositivos móviles. Achukei es otra de las creaciones del disco en el que la transmisión de valores de padre a hijo aparece, en primer plano, con un Langui aplicando la pedagogía doméstica de ese padre que acertó, que se equivocó y se levantó después de caer.

El rapero forma parte del grupo La Excepción, con el que lleva cuatro discos publicados. También es conocido por su faceta actoral, ya que ganó el Premio Goya a mejor actor revelación y a mejor canción por El truco del manco (Santiago Zannou, 2008). Hugo Montilla y Langui también son protagonistas del cortometraje Intentando, que ha pasado por varios festivales. En él, padre e hijo demuestran una química dramática que está sorprendiendo a la industria.

Langui

#elÚltimo
Medio de comunicación con toda la información sobre cultura y mucho más 🗞️ Entrevistas, reportajes, fotografías y noticias sobre tus temas favoritos.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *