Alt-J, sin pena ni gloria
La banda inglesa alt-J dio dos conciertos en España a mediados de noviembre: en el Sant Jordi Club de Barcelona y en el WiZink Center de Madrid. The Dream Tour 2022 prometió pasar por el país europeo en otoño, con un show esperado por muchos seguidores. El grupo formado por Joe Newman, Gus Unger-Hamilton y Thom Green presentó en directo el disco que da nombre a la gira: The Dream. En él, historias inspiradas en crímenes reales, cuentos hollywoodienses y el Chateau Marmont se entremezclan con algunos de los momentos más personales de la banda.
Es triste entrar al WiZink Center cuando optan por su formato más reducido. El aforo que hubo en el concierto de alt-J podría haber llenado la Sala La Riviera sin problema, con el orgullo extra de colgar el cartel del sold out, tener a la gente más cerca y conseguir que entre todo el público resuenen las canciones a toda voz. Pero la decisión final -e inicial- fue tocar en un gran recinto, a pesar de los huecos vacíos en la pista y tener que ver las lonas negras colgando para tapar toda la grada. A pesar de ello, fue un concierto decente, con muchos asistentes extranjeros. La interacción con el público, al igual que el movimiento sobre el escenario, fue escasa.
También sonaron temas de sus álbumes anteriores: An Awesome Wave -que cumple 10 años, como bien recordaron-, This Is All Yours y RELAXER. Los juegos de iluminación dieron una escenografía impecable a alt-J, con solo los tres miembros tocando la guitarra, la batería y el teclado. Tras el bis, se despidieron sin entretenerse demasiado, de forma rápida y seca.