Malta y Azerbaiyán
Destiny (Malta) y Efendi (Azerbaiyán) / Eurovisión vía Instagram (@eurovision)
Eurovisión 2021

Poderío femenino con una sorprendente Malta y el sonido étnico de Azerbaiyán

Malta: Destiny con Je Me Casse

Ha sido la última en llegar y ya está entre las favoritas. Hablamos de la canción escogida por Malta para representar en este 2021 a su país. Je Me Casse –con Destiny al frente- es sin duda un soplo de aire fresco para la competición. Además, la joven cantante ganó Eurovisión Junior allá por 2015. Su poderosa voz, su presencia escénica y su rollazo de diva americana explotan en una composición que tiene elementos variadísimos, con instrumentos de viento metal (especialmente protagonistas en la parte álgida del tema), un bajo que nos guía durante todo el corte, sintetizador y multitud de efectos que no hacen más que enriquecer una canción hecha para optar a lo más alto en esta edición. Frescura y poderío a raudales.

Azerbaiyán: Efendi con Mata Hari

Siempre ligado a sonidos étnicos, Azerbaiyán nos trae un estribillo que promete ponernos a cantar y bailar con facilidad. A pesar de su notable tinte folclórico y de la introducción de una base electrónica, estamos ante una canción bastante simple. Mata Hari está diseñada para ser puesta en directo y es allí donde veremos realmente su potencial. Efendi se introduce en otro papel completamente distinto al de su predecesora, Cleopatraselección azerí para la edición de 2020-, y lo hace con una pieza que sigue esa misma línea temática. Estamos ante otro single que habla del poderío femenino, realzando en este caso la figura de Mata Hari, la bailarina infiltrada y condenada por espionaje durante la Primera Guerra Mundial. La elección del país caucásico sale de otras cinco propuestas entre las que decidió un jurado experto. Veremos cómo Efendi defiende esta nueva personalidad en directo.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *