David Villa
El exfutbolista David Villa y el periodista Antonio Lobato en la presentación de la segunda temporada de 'El día menos pensado' / Deivi Ruiz
Vermú

David Villa: «Luis Suárez ha ayudado mucho al éxito que está teniendo el Atlético de Madrid, ojalá lo pueda culminar»

El final de La Liga está muy cerca. A falta de solo dos jornadas, el Atlético de Madrid se mantiene en lo más alto de la tabla con 80 puntos, pero el Real Madrid (78 puntos) y el Barcelona (76) le pisan los talones. Respecto a ello, David Villa asegura que «para el aficionado del fútbol es muy bueno tener a los máximos equipos posibles hasta el final peleando por un título tan importante».

El exfutbolista tiene claro que «el Atleti es favorito, porque tiene más ventaja y depende de sí mismo», pero «estamos viendo que en esta temporada todo puede pasar, que los grandes han hecho grandes partidos pero también han perdido puntos con equipos que no esperaban». Villa, exjugador tanto del Atlético como del Barcelona, sostiene que «el corazón siempre me tira para todos los equipos en los que he estado». Sin embargo, piensa que los colchoneros tienen «una gran plantilla» y que «Luis (Suárez) ha ayudado mucho a todo el éxito que está teniendo el Atleti y ojalá que lo pueda culminar».

El día menos pensado: llega la segunda temporada

Villa asistió a la presentación de la segunda entrega de la serie documental El día menos pensado. En ella, veremos cómo el Movistar Team se enfrenta a uno de los años más complicados de su historia a causa de la pandemia. Todo un reto para el equipo ciclista liderado por los jóvenes Enric Mas y Marc Soler, y por el legendario Alejandro Valverde.

El asturiano afirmó que «con este documental la gente se va a hacer más aficionada al ciclismo». También acudió el periodista Antonio Lobato, que definió el peligro del infarto psicológico que puede sufrir un deportista -en este caso, el reto al que se enfrentó el Movistar Team- cuando el resto de los oponentes disponen de algo que él no tiene: «El ciclista baja, no por el material en sí, sino por lo que piensa». En los dos primeros capítulos del documental, los asistentes pudieron ver la vuelta del equipo a los entrenos después de la cuarentena y las primeras competiciones, así como el cambio de equipo -tanto personal como material- y diversos problemas que surgieron por el camino.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *