Veneciafrenia en Fancine
'Veneciafrenia' es una de las películas españolas que participan en la Sección Oficial / Fancine
Cine

‘Veneciafrenia’ de Álex de la Iglesia estará en la 31 edición de FANCINE

Málaga no falta a su cita anual con los aficionados al género fantástico. El Fancine, llevado a cabo por la UMA, llega a su trigésimo primera edición con una programación plagada de títulos tan interesantes como el último largometraje de Álex de la Iglesia, Veneciafrenia, película en la que un grupo de turistas españoles viaja a la famosa ciudad italiana donde, lejos de pasar unas pacíficas vacaciones, se verán obligados a luchar por su supervivencia.

Otras dos producciones españolas concurrirán en la sección de largometrajes a concurso: la ópera prima de Alberto Evangelio, Visitante, y el último proyecto audiovisual de Manuel Martín Cuenca, La hija. Esta última cuenta con la participación del laureado actor Javier Gutiérrez y trata la historia de una adolescente embarazada que acepta entregar a su bebé a cambio de mejorar su nivel de vida. Por otro lado, el filme de Evangelio opta por una suerte de terror rural en el que una joven decide pasar unos días en una casa de pueblo donde acontecen fenómenos extraños.

Por último, entre la vasta y prometedora parrilla de contenidos del festival, cabe destacar un hito en la historia de este evento: la inclusión de una película de anime en la competición. Esta incorporación llega de la mano de uno de los mejores directores de la animación japonesa, Mamoru Hosoda, que tras títulos tan bellos como La chica que saltaba a través del tiempo nos trae Belle: The Dragon and the Freckled Princess, un relato ambientado en un universo virtual que hibrida drama y musical en una revisión del clásico La bella y la bestia.

Esta nueva edición de Fancine tendrá lugar del 10 al 18 de noviembre, con 92 títulos y diversas actividades paralelas que pasarán por sus diferentes sedes, como el Autocine, la gran novedad de este año. Las entradas para las películas tienen un precio de tres euros y ya están disponibles tanto en las taquillas como en la página web del festival.

Manu Collado
Empresario de lo inútil.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *