Vetusta Morla
Pucho, vocalista de Vetusta Morla, en el concierto de las Fiestas de Rivas / Óscar Gil
Música

Vetusta Morla y su historia con Rivas

En los inicios de Vetusta Morla, cuando todavía no era el grupo indie español más escuchado -incluso, aún no sabíamos lo que era este género-, participó en un concurso musical organizado en Rivas hace un par de décadas. Gracias a ese torneo, grabaron su primera maqueta. «Es un honor y un placer volver a este auditorio y a esta ciudad», fueron las primeras palabras de Pucho, el vocalista, en el concierto que dieron el pasado viernes 10 de septiembre en el Auditorio Miguel Ríos durante las Fiestas de Rivas. Antes de esto, los asistentes pudieron ver el show de Zahara, la mitad del cartel de aquella noche. Un doble concierto muy esperado, pues contaron con un sold out a tan solo unas horas de salir las entradas a la venta.

La Putagira de Zahara

Era el 38 cumpleaños de Zahara. La jiennense abrió la noche en esta jornada tan especial para ella, donde presentó su último disco, PUTA, que hasta hace nada estuvo en boca de todos. El concierto fue todo un espectáculo, pues la artista comenzó tocando una batería para dar paso, de forma escalonada, al ritmo desenfrenado. Eso sí, el público no pudo contenerse y le cantaron el Cumpleaños feliz a ella. «Jamás pensé que celebraría este cumpleaños con 7.000 personas tan preciosas», agradeció. Acompañada de su banda y sus bailarinas, Zahara defendió la Putagira sobre las tablas, con mensajes de feminismo y sororidad. «Lo que más feliz me hace del mundo, me da energía y vida, es lo que siento en este escenario, que es amor», contó la andaluza. Aunque todavía no era el momento de Vetusta Morla, el cantante Pucho salió para acompañarla a cantar Hoy la bestia cena en casa. A partir de ahí, todo fue tecno y baile, donde la cantante montó su propia fiesta.

Vuelta a los orígenes de Vetusta Morla

Vetusta Morla llegó al auditorio con el prólogo de Los días raros. Los asistentes lo dieron todo desde el primer minuto y «celebraron la vida», que era el principal objetivo de esta gira: «Aquí estamos celebrando después de tanto tiempo que parecía que no íbamos a celebrar nada más. Todos estos meses han sido bastante duretes y nosotros hemos aprendido de la importancia que es mantener los entornos cercanos, como la familia y los vecinos que hemos descubierto». Además de sus temas míticos Golpe maestro, Copenhague o 23 de junio, entre muchos otros- no pudieron faltar los nuevos. Los palentinos El Naán fueron invitados para darle un toque diferente con su estilo popular al último single de Vetusta Morla, Finisterre. También hubo tiempo para Reina de las trincheras, parte de la BSO de la película La hija (Manuel Martín Cuenca, 2021), y para una escapada del vocalista a la pista, donde corrió libremente aprovechando todo el espacio disponible. Con tres bises y el epílogo de Los días raros, dio por finalizada la noche, no sin antes dedicar esta gira a «todos los que durante la pandemia han sufrido un problema como el que viven en las salas». La cultura es segura y no hay que dejar de lado a la industria musical.

Fotógrafo: Óscar Gil.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *