Lucía Fernanda debuta con Yelem, un disco que aúna mucha mezcla, siempre con la rumba y lo contemporáneo como grandes referencias. Encuentra el equilibrio exacto entre sus orígenes, su tendencia al clasicismo y el aire que generacionalmente le corresponde. La nieta del gran Habichuela e hija de Antonio Carmona se esculpe a sí misma en este trabajo: crea sus propias canciones y agita una coctelera en la que la tradición combina con los gustos de una joven. Del recipiente han ido saliendo una serie de canciones en las que lo urbano y colorido se enriquece con el sabor de sus raíces.

La rumba y la fusión son las claves de Yelem, siempre con frescura y autenticidad. En ocasiones, en clave latina; en otras, con eficaces medios tiempos y baladitas; a veces con dembow reguetonero pero en rico y lento, y si es necesario, con el aire cañí de la España ochentera del Vaquilla y las Grecas. Es el mismo ambiente que inspira los siete clips del álbum visual, todos con Lucía Fernanda como protagonista. También el flamenco camina por Yelem, pero Lucía Fernanda lo reivindica a su manera. Prefiere volcarse en cosas que no estén tan a pie de calle para buscar la diferencia, y es así como aflora toda la música y todos los estilos que tanto la han apasionado desde que, ya de muy niña, decidió que era una artista.

El álbum es también visual: sus canciones se estrenan con una serie de clips tan sencillos como efectivos, que ilustran perfectamente esa variedad de Yelem. La artista está ahora de gira por España con C. Tangana en Sin cantar ni afinar Tour.

Lucía Fernanda

#elÚltimo
Medio de comunicación con toda la información sobre cultura y mucho más 🗞️ Entrevistas, reportajes, fotografías y noticias sobre tus temas favoritos.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *