Iván Ferreiro y su autobiografía musical en directo
A unos artistas les viene mejor que a otros esta normativa de que el público tenga que permanecer sentado. A Iván Ferreiro, más que venirle bien, es que se ha adaptado estupendamente. Los hermanos Ferreiro repasan la carrera musical del cantautor en la gira Cuentos y canciones, un tour que hizo parada en el festival Noches del Botánico. Desde Canciones para el tiempo y la distancia hasta el tributo a Golpes bajos, Cena recalentada -con mi anécdota favorita de la noche, pero eso lo contaré más adelante-, el artista cuenta la historia detrás de cada álbum y recuerda a los amigos que ha conocido por el camino. No se trata de un concierto, sino de un espectáculo al completo. Y concretamente comenzó con Espectáculo, de su primer álbum en solitario.
«No tengo nada que contaros de la grabación de Las siete y media porque no me acuerdo, fue una mala época», confesó al inicio tras cantar Me toca tirar. «Después grabamos Mentiroso mentiroso«, continuó, «nos pareció una buena idea hacer un disco-cómic». El gallego contó la aventura que fue crear este álbum, pues cada canción está ilustrada por diferentes artistas. Siguiendo cronológicamente su carrera, era el turno de Picnic extraterrestre, un disco que fue duramente criticado por la prensa. «Como yo soy muy orgulloso, de Picnic vamos a tocar dos hoy», rio entre Paraísos perdidos y Picnic al borde del camino. Debido al «fracaso absoluto» que conllevó este trabajo, Ferreiro se vio obligado a publicar un CD recopilatorio: «Me tocó ese momento humillante de ir a la discográfica… pero se me adelantaron ellos y me hice el duro». Con esta anécdota, recordó dos temas de Los Piratas, Sondear y El equilibrio es imposible.

Una cámara apuntaba al teclado de Iván Ferreiro para que los asistentes vieran cómo dejaba todo a punto en cada canción / Óscar Gil
Las sorpresas de Iván Ferreiro
«Quisimos hacer un disco alegre, porque la gente dice que somos unos tristes», dijo con sarcasmo. Grabaron Val Miñor – Madrid: Historia y cronología del mundo en Barcelona, donde tuvieron la oportunidad de conocer a muchos artistas catalanes y organizaron un partido de «gallegos contra independentistas catalanes» para «dar pintas de duros». Entre las dos canciones que tocó de este disco –Twin Peaks y Una inquietud persigue mi alma-, recordó las numerosas colaboraciones que ha hecho en toda su carrera musical. Mientras hablaba, en las pantallas aparecieron fotos de sus colegas y recordó cuando Los Piratas compartieron concierto con Café Quijano. «Uno de ellos me dijo que saliera para cantar al final de su concierto», relató, «yo no me sabía su hit y fue una versión de 15 minutos. Ahora os voy a hacer una versión de La Lola que vais a flipar». Todo fue una broma y el artista acabó cantando Me dejó marchar de Coque Malla.
Se acercaba el tramo final e Iván Ferreiro quiso recordar su concierto más abucheado. «Hicimos un homenaje a Golpes bajos en PortAmérica, pero no lo avisaron y yo lo dije por Twitter, aunque nadie se enteró», dijo, «en las pantallas del festival había un hashtag para ir comentando los conciertos, así que hemos preparado un videoclip con los tuits». La sorpresa de la noche llegó con un invitado especial. El público pudo disfrutar de un pequeño show «Leiva vs Ferreiro», donde cantaron Breaking Bad -sencillo del madrileño- y El pensamiento circular. Después de este subidón, el gallego desveló un nuevo single: «El título se lo robamos a un podcast de unos amigos y la música a una reversión de Las cuatro estaciones de Vivaldi por Max Ritcher». Cultura de la Trinchera Pop tiene tanta energía que el propio Iván Ferreiro se levantó de su sitio para cantarla. Para terminar, Leiva volvió al escenario con una guitarra para tocar el single más conocido del artista, Turnedo. «Este tema no estaba en el repertorio, pero suponemos que nada de lo que hemos contado y cantado en el bolo tendría sentido sin esto», finalizó.
Fotógrafo: Óscar Gil.