Vicky Luengo en la lectura de los nominados a los Forqué
Vicky Luengo durante la lectura de los nominados a los 27 Premios Forqué / Deivi Ruiz
Cine

‘Maixabel’, ‘Hierro’ y ‘La fortuna’, los más nominados en los 27 Forqué

Los Premios José María Forqué anunciaron las nominaciones de su 27 edición en un acto presentado por Yolanda Flores y que contó con la presencia de Enrique Cerezo, directo de EGEDA. También estuvieron los encargados de desvelar las obras finalistas: Álvaro Mel, que conoció en directo su candidatura por su papel en la serie La fortuna, Santiago Segura, Gracia Querejeta, Maxi Iglesias y Vicky Luengo.

La entrega de premios presentada por Marta Hazas y Elena S. Sánchez, que dará comienzo a la temporada de reconocimientos de la industria audiovisual española, se celebrará el próximo 11 de diciembre en IFEMA Palacio Municipal, adelantando su fecha habitual para apoyar los estrenos de la temporada.

Esta 27 edición mirará en su gala de entrega hacia los años ochenta, una prominente década en el ámbito de la creación artística, musical, audiovisual y cultural. «Celebramos los años ochenta en los Premios Forqué como homenaje, memoria y recuerdo de lo que fueron para España y para Madrid. Una explosión de libertad», señaló Cerezo.

Nominaciones

Después de Maixabel (Icíar Bollaín), siguen por número de nominaciones Madres paralelas (Pedro Almodóvar) y Mediterráneo (Marcel Barrena), ambas con opciones al Forqué en tres categorías, y El buen patrón (Fernando León de Aranoa), con dos candidaturas.

En las categorías televisivas, que fueron incorporadas en la 26 edición como reconocimiento a la importancia presente y futura de las producciones de la pequeña pantalla, las series más votadas son Hierro y La fortuna, ambas con tres nominaciones. Las dos obras citadas son, junto a Historias para no dormir y Maricón perdido, las candidatas al trofeo a la mejor serie de ficción.

Las candidatas a mejor largometraje documental son 100 días con la tata (Miguel Ángel Muñoz), Buñuel, un cineasta surrealista (Javier Espada), Héroes: Silencio y Rock & Roll (Alexis Morante) y Quién lo impide (Jonás Trueba). Las películas que optan a mejor largometraje latinoamericano son la boliviana 98 segundos sin sombra (Juan Pablo Richter), la colombiana Lavaperros (Carlos Moreno), las mexicanas Los lobos (Samuel Kishi Leopo) y Noche de fuego (Tatiana Huezo).

Puedes consultar todos los finalistas en la página web de los Forqué.

 Nominados a los 27 Premios Forqué

Deivi Ruiz
Periodista y refachero.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *