Dorian presenta Ritual, su nuevo álbum, que ya está disponible en las plataformas digitales y a la venta en tiendas físicas. El primer adelanto del grupo, el pasado diciembre, fue Dos vidas, un single construido sobre una base de breaks sincopados, cuya arrebatadora melodía de voz venía arropada por poderosas líneas de sintetizador. Este sencillo incluye en su letra un homenaje al premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez y sus Cien años de soledad, y una coda en francés, dándonos algunas pistas sobre lo que se avecinaba: un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco.

En Ritual, ritmos caribeños como los que suenan en Lento conviven de un modo natural con intensos y exquisitos pasajes de electrónica (Rubik). Hay espacio para el trap feminista (Techos de cristal) y el dream pop (Universal). Largas letanías distópicas (Mundo perdido) se entrelazan con hermosas declaraciones de amor (Dos vidas). Es un álbum ecléctico, arriesgado y brillante, un doble salto mortal en el que los barceloneses han mezclado letras en español con versos en inglés, francés, portugués, ruso y catalán, llevando al oyente hacia distintos espacios mentales: de nuevo el cosmopolitismo como concepto, como guía, y como idea opuesta a la cerrazón de la xenofobia y el racismo.

Cuenta con varias colaboraciones: Alizzz firma junto a Marc Gili, vocalista de la banda, la composición de Energía rara, un infeccioso tema de baile. También la voz de Ana Mena en No dejes que pase el tiempohit emocional en el que Dorian habla de una pareja que está aprendiendo a comunicarse de forma no violenta. Lido Pimienta, cantante de Barranquilla afincada en Canadá, inyecta su estilo indígena y afrocolombiano en Libre, tema inspirado en la chacarera, un ritmo tradicional del norte de Argentina. El MC británico Youthstar introduce su infeccioso flow en la muy orweliana letra de Mundo perdido, donde Dorian vuelve a manifestar su preocupación por la manipulación de las masas por parte de los poderes fácticos. Por último, Universal cierra el disco con un emotivo dueto entre la banda y Suu, joven cantante y compositora catalana.

Dorian

#elÚltimo
Medio de comunicación con toda la información sobre cultura y mucho más 🗞️ Entrevistas, reportajes, fotografías y noticias sobre tus temas favoritos.

Artículos relacionados

1 Comment

  1. Hola, somos Estatuas de Sol una banda Synthpop independiente, ya veteranos, que hemos estado parados muchos años y hemos retomado la actividad recientemente y estamos intentando hacernos un hueco en el panorama actual.
    Os dejamos enlace a las últimas canciones que hemos sacado:
    Cover de Mar adentro de los Héroes
    https://open.spotify.com/track/0Ju5r9Fm9m1zD7xaMLkDwV?si=6c4d74e430f443a9

    Y un par de temas más, Crisálida estilo Synthwave
    https://open.spotify.com/track/7zy5At4jJ0c5Fg5bLGLEyA?si=d4c493f4a7324d87

    Y Mi Metaverso, en un estilo más tipo pop electrónico:
    https://open.spotify.com/track/3DLiOcPPVGkIHR9M9VE0zD?si=92a19e0e58c84ac4

    Mirar si nos podéis dar algo de visibilidad y si os cuadra en alguna de vuestras secciones, decidnos y os mandamos Dossier y la info que nos solicitéis.

    Muchas Gracias
    Un saludo
    Alfonso y Fernando
    Estatuas de Sol
    http://www.estatuasdesol.com
    https://linktr.ee/estatuasdesol

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *