3.000 personas bailaron en Caviar Festival
Poco a poco vemos la vuelta de los conciertos como solían ser. Los días 14 y 15 de agosto el Caviar Festival congregó a 2.800 personas que pudieron disfrutar de pie y sin distancia de seguridad de los mejores artistas españoles del género urbano. Solo se detectaron ocho positivos entre todos los tests de antígenos a los que se sometió el público. Marenostrum Fuengirola acogió este segundo ensayo clínico que fue todo un éxito. Por desgracia, uno de los cabezas de cartel, Waor del dúo Natos y Waor, dio positivo en covid-19, lo que imposibilitó su actuación en el cierre del festival. Además de los tests, los asistentes tuvieron que llevar puesta una mascarilla FFP2 que suministraba la organización, una medida que el cuerpo de seguridad hizo cumplir a rajatabla.
La sensación de bailar de nuevo en un festival fue como volver a una época anterior. Un fin de semana viviendo en una burbuja sin distancia social y -casi- sin pandemia. Estos son los pasos que va dando la cultura para llegar hasta la música en directo prepandémica. Caviar Festival reunió a algunos de los mejores artistas de la escena urbana, con los que el público saltó, bailó, gritó y cantó dándolo todo. Un escenario con la playa de Fuengirola detrás donde se pudo respirar la libertad sin mantener los impulsos agarrado a la silla. Pero no solo los asistentes vivieron toda una experiencia ese fin de semana, sino también los artistas, que soñaban con ver una vez más al público en el formato tradicional.
Un paso más para volver a la normalidad
Marc Seguí fue el encargado de inaugurar el evento y dio paso a Ptazeta en el escenario con el trap que la ha convertido en toda una estrella. Foyone levantó los gritos de «presidente». Un rap sin cortes donde contó con invitados de lujo como SpokSponha, Ptazeta -para cantar Cha Cha– y Fernandocosta, además de su DJ Sceno, que cumplía años de la mejor manera posible: sobre el escenario. Después fue el turno de Rels B, quien nos regaló momentos íntimos al sentarse a los pies del escenario para cantar Como antes e interpretar temas a capela junto a sus fans. El sábado también fue la vuelta de los hermanos Ayax y Prok, algo que «necesitaban», ya que el primero llevaba un año y medio sin subirse al escenario para no dar un show ante un público sentado. Aunque el show lo dio él mismo al irse del escenario por motivos desconocidos. Por suerte, Prok pudo convencerle para terminar el concierto y poner el punto y final al sábado.
La segunda jornada de Caviar comenzó con un set de DJ Blando, a quien le siguió Recycled J. Juancho Marqués acompañó al madrileño para cantar Ibiza, tema en el que colaboran. Jorge aprovechó todo lo posible y tuvo tiempo incluso de cantar un par de canciones de Hijos de la ruina -grupo que forma con Natos y Waor- y dar espacio a un pequeño acústico. Además, avisó de que en septiembre publicará nueva música. El siguiente fue Don Patricio, que trajo su propia playa canaria a Caviar Festival. El sevillano también se subió con él para interpretar Benicàssim. Aunque no pudo reunir a Locoplaya aquella tarde, no dudó en incluir singles del grupo en su setlist. La temperatura la elevó Bad Gyal con temas como Pussy, Fiebre o Zorra. Fue la antesala perfecta al momento álgido de la noche.
Natos no quiso dejar tirados a los fans que le esperaban en la pista de Marenostrum Fuengirola y se atrevió a dar un show único. El argentino comenzó solo con Raikkonen y le dedicó el concierto a su compañero: «Esto va por ti, hermano». Recycled J salvó la noche por completo, pues estuvo la mitad del espectáculo cantando los sencillos de Hijos de la ruina. Fernandocosta tampoco quiso perder la oportunidad de echarle una mano a Natos. «Nada de esto habría sido lo mismo si mi hermano hubiese estado aquí conmigo», recordó el rapero, «quiero que le mandemos un grito que lo escuche de aquí a casa». El festival acabó con Cicatrices a capela, cantante y público voz con voz.