Río Babel supera su récord de asistencia en la cuarta edición
Río Babel sumó, durante tres días de festival, cerca de 62.000 asistentes, todo un récord para ellos mismos. Este verano quedó claro que la normalidad prepandémica está de vuelta para la música en directo. Los macroeventos funcionan con tranquilidad, y atrás quedaron las sillas y las mascarillas. Río Babel fue de los pocos festivales que se adaptaron a la situación del verano de 2021, con una serie de conciertos celebrados en el Wanda Metropolitano pero, el pasado julio, volvió a su formato habitual en la Caja Mágica.
Día a día en el Río Babel
El jueves, primer día del festival, estuvo marcado por el show de Dani Martín y su gira homenaje a El Canto del Loco. Este año, el artista está actuando por primera vez en festivales y descubriendo toda la experiencia que conlleva. Además de lo mucho que está disfrutando, sobre el escenario se acuerda de las Ginebras, su «grupo favorito español del momento». La banda tocaba justo después de él, pero se adelantaron en el escenario principal para tocar y cantar Zapatillas mientras el público lo daba todo. La primera jornada no pudo tener mejor cierre: Carolina Durante vivieron el momento con los valientes que aguantaron hasta el final sobre la tierra. Todo un subidón de adrenalina, gritos y saltos donde cada canción terminaba en un pogo.
El segundo día fue para C. Tangana. El madrileño concentró toda la atención y frente al escenario principal las filas de asistentes se acumularon durante las horas previas a su concierto. Es todo un lujo ver a Pucho en festivales, con un milimetrado espectáculo que gusta a todas las generaciones y pone las palmas al cielo para cantar y bailar con los aflamencados temas de su último disco. Zahara fue el segundo plato fuerte de la noche, con la Putagira llena de guiños noventeros y homenajes feministas.
Residente puso la guinda final al Río Babel. El sábado cantó cuando todavía era de día, con el sol escondiéndose detrás de él conforme sucedía su concierto. Él mismo se sorprendió de que, después de media hora actuando, los fans no habían parado de saltar. Ha vuelto a España por todo lo alto: «Estaba como loco por ver a la gente sentir y vibrar juntos, vamos a celebrar que estamos vivos y bailar hasta el final por los que hoy ya no están con nosotros». Fue, sin duda, el mejor concierto del festival. Con Molotov, la banda mexicana más internacional de rock que celebra 26 años de trayectoria, y ZOO, una de las grandes revelaciones de esta temporada, el festival bajó el telón hasta el próximo verano.